Tecnologías de transmisión de datos Dial-Up

Tecnologías de transmisión de datos Dial-Up
¿Qué son?
Son conexiones que se realizan a través de una llamada telefónica local utilizando un aparato denominado módem o modulador/demodulador.

¿Qué se necesita para tener una conexión dial-up?
Exige de una línea telefónica Una conexión dial-up requiere una línea telefónica permanente, que se pueden marcar para conectarse a Internet. Así que no siempre se puede llevar a la Internet, junto con usted, al igual que con otras tecnologías.

¿Qué velocidad encontramos en la transmisión de datos Dial-UP?
Una conexión dial-up posee velocidades que van desde los 2400 bps hasta los 56 kbps.



Diferentes tecnologías de transmisión de datos Dial- UP

RDSI: la Red digital de servicios integrados (RDSI) proporciona una conectividad digital conmutada de extremo a extremo. RDSI puede transportar voz y datos a través de una misma conexión.

XDSL: del ingles, Digital Subscriber Line, son un grupo de tecnologías de la comunicación que utilizan las líneas telefónicas convencionales para transportar información multimedia a una velocidad muy elevada, la más alta en estos momentos, convirtiendo la línea analógica convencional en una línea digital de alta velocidad.

ATM: los ATM son una tecnología de conmutación de paquetes utilizada para transmitir datos, voz y video en redes de alta velocidad. Aunque su uso ha disminuido en favor de otras tecnologías más modernas, como Ethernet y MPLS, aún se encuentra en algunas redes y aplicaciones especializadas. 




FRAME RELAY: es un protocolo que define cómo se direccionan las tramas en una red de paquetes rápidos en función del campo de dirección de la trama.

Wi-Fi: es la tecnología inalámbrica que permite la transmisión de información entre diferentes dispositivos o, lo que es lo mismo, que te permite conectarte a la red de internet.


WiMax: el WiMAX es un tipo de conexión de Internet que supone una alternativa a las tecnologías que necesitan de un gran despliegue de cable para su uso, como el ADSL y la fibra óptica. Su uso es habitual cuando la línea telefónica tradicional no llega a los domicilios, por eso se considera una de las alternativas del conocido como Internet rural.


MPLS: la MPLS define un sistema de nodos o enrutadores que transportan una unidad de datos empaquetados, también conocida como paquete de datos, desde una dirección IP a otra utilizando la ruta más eficiente posible.


VSAT: son redes privadas de comunicación de datos vía satélite para intercambio de información punto -punto o, punto-multipunto (broadcasting) o interactiva.
 
BLUETOOTH: conecta las PCs y los dispositivos móviles a los periféricos como los auriculares, teclados, ratones y controles para gaming inalámbricos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conexiones Inalámbricas